
HAMBRE Y EMOCIONES:
AUTOTERAPIADAS DE ALEJANDRA:
Yo era un rompecabezas, con las piezas mal colocadas….Todo estaba en mí pero no podía verlo, tuve que desarmarlo y volver a colocar pieza a pieza hasta encontrarme..
Uno de los motivos de hablar sobre el hambre y las emociones, es porque he tenido trastornos alimenticios y la idea es un poco compartir lo que a mi me ha pasado.
A mi no me diagnosticaron bulimia sino, que caí en una depresión a los veinti pocos años. Yo estaba en Argentina y tuve un problema con una amiga la cual por motivos externos a nosotras tuvimos que separarnos, y me puse muy triste tanto que mi cuerpo se enfermó, no quería comer, lloraba todo el día, no entendía su abandono. Estaba con ansiedad, y no podía dormir, mi cabeza solo tenía pensamientos oscuros.
Entonces BUSQUÉ AYUDA, le pedí a mi médica de cabecera que quería hacer terapia y me envió con una psicóloga, pero al no poder hacer su trabajo porque yo no paraba de llorar y no podía hablar, también tuve que ir a un psiquiatra, que me recetó unas pastillas que eran buenísimas, llamadas FLUOXETINA, ( frecuentemente usada para tratar la depresión severa, trastorno obsesivo-compulsivo, bulimia nerviosa, anorexia. También se ha usado para la cataplexia, obesidad, y la dependencia del alcohol, como también el síndrome del atracón.) Además de otra pastilla para dormir que no me acuerdo …
En ese momento parecía que algo en mi cerebro había calmado o anestesiado, yo podía contar lo que me pasaba, y de la nada volvía a sonreír, y con ganas de vivir, pero un poco compulsivamente.
La fluoxetina (también conocida como Prozac, su primer nombre comercial) es un antidepresivo de la clase Inhibidor Selectivo de la Recaptación de Serotonina…
Estuve haciendo terapia de forma integrada, incluso tomando los fármacos, llegó un momento en que tenía miedo a dejarlos pasaron 2 años , y mi cuerpo temblaba …
Anestesiar el dolor, tapar lo que verdaderamente es importante, para no enfrentarme a esa situación, que en realidad yo la vivía como un abandono, y para mí era lo peor, lo más grave. En ese momento no pude hacerlo de otra forma…
¿Cuál es la relación que tienes con la comida?
Muchas situaciones de estrés me han llevado a pegarme atracones de dulces, en esa época, tanto podían ser exámenes, y entrenamiento, o el estar lejos de casa, . O relacionados con mi pareja, el miedo al abandono, o no sentir que valiera la pena, creía que no era suficiente nunca, obviamente la sensación de estar fea, y gorda y que eso fuera causa para que me dejara… Aunque él ni siquiera me lo hubiese planteado… (locura)
Sufría mucho, entonces me pegaba atracones, luego intentaba vomitar, y tomar laxantes eso era lo normal en mi vida. O por el contrario era ayunar, y tomar solo mate, mi fiel compañero…
El sentimiento de culpa era tan grande, que invadía todo mi cuerpo, además de ser un secreto, el cuál no me liberaba, sentía vergüenza, me rechazaba, y nunca aunque llegara a pesar 48 kg y menos, nunca era suficiente, nunca me gustaba como estaba, siempre había algo que criticarme y con desprecio hacia mi misma, controlaba todo lo que comía, a parte de estar muchas veces deprimida, utilicé el deporte como escape, para compensar.
Cada vez que me excedía, me dañaba más, incluso en Argentina en una época era muy normal ir a médicos naturistas u homeópatas que te recetaban las milagrosas pastillas para adelgazar (no se exactamente si eran anfetaminas) lo que sí sé, era que tenía que tomar mucha agua, porque me resecaba la boca, eso sí no tenía hambre….y perdía peso muy rápido,
Pero el vacío era tan grande, y seguía ahí a pesar de conseguir supuestamente lo que me iba hacer FELIZ.. lo conseguía de forma no saludable, con autoengaños, y duraba muy poco tiempo…
El vacío que tanto miedo me daba, me angustiaba, me estresaba,
El “miedo a engordar” está muy relacionado con el “ideal de delgadez” y con las consecuencias que en una sociedad lipofóbica como la nuestra supone “estar gordo/a”, sobre todo para las mujeres.
Una de estas consecuencias tiene que ver la imagen corporal y la estética. No obstante, el “miedo a engordar” y el control del peso a través de la alimentación va más allá de lo meramente físico o estético. También tiene que ver con los sentimientos y el estado emocional.
De hecho, la mayoría de las personas afirman que comen más o menos, de una manera u otra dependiendo, en gran medida, de “cómo te sientas ese día o en un momento dado”
Entre la alimentación y las emociones existe un complejo vínculo, tal es así que se denomina con frecuencia a nuestro intestino como nuestro segundo cerebro, pues todo lo que comemos puede tener su causa en las emociones y de igual manera, nuestra dieta puede condicionar nuestro estado anímico y emocional.
Sentimientos como miedos, inseguridades, baja autoestima, distorsión de la imagen corporal, insatisfacción corporal…
De igual manera, cuando estamos ansiosos o con problemas emocionales, podemos ir en busca de comida para sentirnos mejor, y en realidad, hay alimentos que ayudan a calmar la ansiedad porque en su composición incluyen triptófano, un aminoácido que estimula la liberación de serotonina y nos relaja al mismo tiempo que nos vuelve más felices. Esos alimentos son por ejemplo el chocolate, el plátano, las nueces o el yogur.
El triptófano es un aminoácido esencial en la nutrición humana. Es esencial para promover la liberación del neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer. La falta de triptófano puede contribuir negativamente a cuadros de ansiedad, insomnio y estrés.El triptófano es un aminoácido esencial, es decir, que solo se obtiene a través de la alimentación. Abunda en los huevos, el amaranto, la leche, los cereales integrales, el chocolate, la avena, los dátiles, las semillas de sésamo, los garbanzos, las pipas de girasol, las pipas de calabaza, los cacahuetes, los plátanos, la calabaza y la espirulina. Las personas que no ingieren estos alimentos tienen mayor riesgo de deficiencia de triptófano así como aquellas personas sometidas a altos niveles de estrés. Para un buen metabolismo del triptófano se requieren niveles adecuados de vitamina B6 y de magnesio.El triptófano es esencial para que la glándula pineal segregue la melatonina, que es una hormona cerebral.
MI Reflexión:
La verdad nunca supe si gracias a la depresión, pude descubrir los problemas con la comida, no se si sólo eran síntomas o la causa del problema. Pero sé que estaba todo muy ligado.
Los cannones de belleza estipulados por esta sociedad, influyen mucho, puedes ser aceptada o rechazada ( lo malo es que el rechazo no pasaba por los demás, era mi propio rechazo por lo menos en mí)
La imagen corporal muchas veces esta distorsionada, lo peor es que aunque yo adelgazara, no era feliz.. Porque la imagen IDEAL era muy diferente a la REAL….
Creo que el problema no es el Cuerpo( mas gordo o más flaco), es el abandono de mi misma que me lleva a agredirme, y maltratarme, cuando no encuentro lo que busco, es que ni siquiera sabía lo que buscaba.
Atracones de maltrato, de vergüenza, por SER, por EXISTIR, por Necesitar Amor…
Para mí personalmente, el aceptarme tal cual soy, obviamente después de muchos años de terapia, con la cual sigo…ha sido lo mejor que me ha pasado, gracias a muchos psicólogos que dejé abandonados hasta encontrar la terapia con la cuál me sentí cómoda y me enganché, que fue la Psicoterapia Gestalt, y ahora la TCI Terapia Corporal Integrativa,
No es un camino fácil ni siquiera agradable, muchas veces duele, y el dolor a veces lo rechazamos, pero se puede, con constancia, con integración, y aceptación de las emociones, es un darse cuenta que cada vez se va haciendo más consciente, porque tal vez lo que buscamos, es llenar un vacío, y soltar algo que no podemos, o simplemente aprender a amarnos, y que nos amen…
Por eso muchas veces hay que pedir ayuda, porque la recompensa llega. Pero solas/os y si repetimos siempre lo mismo es mucho más difícil casi imposible.
Para mí una de las claves es la Actividad Física,si quieres bajar de peso para cuidar tu salud, o simplemente para sentirte bien, activar tus hormonas como la serotonina, la dopamina, endorfinas, Además de permitirnos sentir alegría, bienestar y tranquilidad, alejándonos del estrés, la ansiedad e incluso, el dolor, el ejercicio nos ayuda a ser y sentirnos más saludables cada día. Una equilibrada nutrición, además de tomar 2 litros de agua al día, 8 horas de sueño, para descansar y recuperar. Y si podes regalarte 5 minutos al día de meditación ….
Y todo lo que buscaba estaba dentro mío, y pude sostenerme, y encontré el amor ….
Creo que el punto más importante es el AMOR…
7-Hambre de corazón. el séptimo y último tipo de hambre es aquel que surge cuando intentamos llenar un agujero, pero no en el estómago sino en el corazón. “Es aquella que se despierta ante comidas que nos traen recuerdos o aquella que satisfacemos cuando sentimos tristeza, alegría o cualquier otra emoción. Pero hay que tener en cuenta que ningún alimento podrá saciar este tipo de hambre”.
¿En qué lugar del cuerpo buscas para decir cuánta hambre sientes?…
Ya habías oído hablar de 7 tipos de hambre ?
El libro: “Mindful eating – A guide to rediscovering a healthy and joyful relationship with food” (Alimentación consciente – una guía para redescubrir una saludable y feliz relación con la comida) por Jan Chozen Bays.
La autora es una médica pediatra y maestra zen quien durante más de 20 años ha estado enseñando mindfulness (consciencia del presente) específicamente enfocada a la nutrición y este libro se basa en sus propias experiencias. Explica : “7 Tipos de Hambre”: 1-Hambre Visual . 2- Hambre de Nariz. 3- Hambre de Boca. 4- Hambre de Estómago. 5- Hambre Celular. 6- Hambre Mental. 7-Hambre del Corazón.
En el centro de M&S T Psicocorporales , van a dar un Taller “Los 7 Tipos de Hambre”, Identifica que hambre tienes y sabrás que darle de comer .
Será el sábado 25 de Junio del 2016, de 10 a 14 hs y de 16 a 20hs. Impartido por Alejandro Camacho, Psicólogo, Psicoterapeuta, Especialista en estimulación sensorial alimentaria. Información e Inscripciones en 667740621. Si estás en Granada !!!!No te lo podes perder¡¡¡, y tal vez el primer paso para comenzar a conocer que tipo de hambre tienes….
La verdad me libera,
Me responsabilizo de lo mío.
Corto mis lazos neuróticos para proteger mi esencia…
Alejandra Juarez …